Selladora manual vs automática por inducción: ¿cuál es mejor para tu proceso?
Si estás evaluando opciones para optimizar el sellado de tus envases, probablemente te preguntes cuál es la mejor opción entre una selladora manual y una automática por inducción. Ambas cumplen la misma función: generar un sellado hermético a través del calentamiento de liners de aluminio. Pero las diferencias en velocidad, capacidad y automatización pueden ser determinantes para tu operación.
En SellaEmpaq, te ayudamos a entender sus ventajas y limitaciones para que tomes la decisión correcta.
¿Qué es una selladora manual por inducción?
Una selladora manual por inducción es un equipo portátil y compacto que aplica sellado uno por uno, activando el campo electromagnético con un botón. Está diseñada para operaciones pequeñas o medianas, en donde no se requiere una línea automática.
Ventajas:
-
Bajo costo inicial
-
Ideal para emprendimientos o producción limitada
-
Portátil, fácil de usar y sin instalación compleja
-
Compatible con liners de 20 a 120 mm (modelo SellaEmpaq)
Limitaciones:
-
Requiere intervención manual constante
-
No apta para grandes volúmenes de producción
-
Menor velocidad (5–8 envases por minuto)
¿Qué es una selladora automática por inducción?
La selladora automática se integra directamente a tu línea de producción. Cuenta con un cabezal de inducción que sella los envases a medida que pasan por una banda transportadora, sin intervención del operario.
Ventajas:
-
Sellado continuo y preciso
-
Alta velocidad (hasta 40 envases por minuto)
-
Reducción de errores humanos
-
Ideal para empresas con alta demanda y líneas automatizadas
Limitaciones:
-
Inversión inicial más alta
-
Requiere espacio y configuración técnica
-
Menor portabilidad
Comparativa rápida: selladora manual vs automática
Característica | Manual | Automática |
---|---|---|
Velocidad | 5–8 envases/min | 20–40 envases/min |
Tipo de operación | Manual (uno a uno) | Flujo continuo |
Costo inicial | Bajo | Medio – Alto |
Requiere instalación | No | Sí |
Ideal para | Emprendimientos, lotes pequeños | Producción industrial constante |
Mantenimiento | Bajo | Medio |
¿Cuál te conviene más?
-
Elige una selladora manual si estás comenzando, tienes bajo volumen de producción o necesitas un equipo portátil para pruebas, ferias o lotes pequeños.
-
Opta por una selladora automática si buscas aumentar la productividad, reducir errores y escalar tu operación con un sistema más robusto.
SellaEmpaq tiene la máquina ideal para tu línea
En SellaEmpaq ofrecemos ambas soluciones:
- Selladoras manuales de inducción (20–120 mm)
- Selladoras automáticas SELLA 1500 y 2000 (30–40 ppm)
- Asesoría personalizada según tu producto, tapa y volumen
- Compatibilidad con nuestros liners de inducción certificados
¿Necesitas ayuda para elegir la máquina adecuada?
👉Solicita tu cotización aquí y recibe asesoría técnica gratuita para encontrar la solución perfecta.